Historia

El Cuarteto de Guitarras “Anido” debe su nombre a la gran intérprete y compositora argentina María Luisa Anido. Nacida en 1.907 en Morón, cerca de Buenos Aires, María Luisa Anido fue una mujer adelantada a su tiempo que rompió con muchos cánones establecidos en su época, especialmente con aquellos que no veían con buenos ojos que una mujer dedicara su vida a recorrer el mundo ofreciendo recitales de guitarra. Su fuerza personal y sus extraordinarias habilidades guitarrísticas y compositivas le valieron pronto un reconocimiento internacional, ganándose el sobrenombre de “La Dama de la Guitarra”.

María Luisa Anido vivió los últimos años de su vida en Tarragona, donde falleció en 1.996. El camino iniciado por esta extraordinaria mujer, su importante aportación al repertorio de composiciones para guitarra del siglo XX, así como la gran relación profesional y de amistad que mantuvo con Carmen Becerra, integrante del cuarteto, motivaron a sus componentes a dedicar el nombre de este conjunto a su honor y recuerdo.

Musicalmente, el Cuarteto de Guitarras Anido pretende desarrollar los recursos expresivos de la guitarra sin perder las cualidades esenciales que distinguen a este bello instrumento, como son su riqueza tímbrica y su sonido sugerente. En este sentido, viene a sumarse a la variada lista de cuartetos de guitarras creados en los últimos años, intentando una consolidación plena de este tipo de formación dentro de los programas de música de cámara.

El Cuarteto de Guitarras Anido lo integran Carmen Becerra (Tarragona, 1.976),  Sylvia Gutiérrez (Bilbao, 1.964), Jesus Melchor (Bilbao, 1.965)  y Asier Peláez (Pamplona, 1.974).  Todos ellos son profesores superiores de guitarra que compaginan la actividad concertística con la docencia de este instrumento en los Conservatorios de Bilbao y Pamplona.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s